Cuestionario Programa de Seguros Gestión de Riesgos

CUESTIONARIO GESTIÓN DE RIESGOS EN MATERIA DE PROGRAMA DE SEGUROS

La continuidad de una organización depende en buena medida de la correcta gestión de sus riesgos operativos. El notable incremento en la exigencia de cumplimiento normativo, el uso de nuevas tecnologías, y la globalización de las actividades, conllevan importantes riesgos para el patrimonio societario (y personal de sus directivos) además de exponerles a la responsabilidades (penal y civil) derivadas de la actividad y de las actuaciones de su personal.

Una tarea principal de la Dirección de la empresa es garantizar una óptima gerencia de riesgos.

Este cuestionario recoge información básica para llevar a cabo una primera evaluación de la gestión de los riesgos en el área de Programa de Seguros en su organización. Será completada con la aportación de alguna documentación para su análisis y con reuniones con el personal indicado de su empresa, para resolución de dudas, en su caso. Toda la información que facilite se tratará de manera confidencial.

Con las respuestas a este cuestionario podemos hacer una evaluación inicial o auditoría de la situación en el área de Programa de Seguros en su organización.

    COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

    Toda la información que sea compartida entre su organización y la nuestra, incluyendo en ambos casos a cualquier empresa vinculada, y en cualquier formato, recibirá el tratamiento de confidencial. Este compromiso se mantendrá durante todo el proceso de evaluación y presentación de conclusiones, y posteriormente, con independencia del resultado de las gestiones. No podrá utilizarse información o documentación alguna sin autorización expresa de la otra parte, fuera de la finalidad estricta del presente acuerdo, asumiendo las consecuencias legales en otro caso.

    Nombre y apellidos:

    Cargo:

    Acepto

    DATOS BÁSICOS

    Representante legal

    DATOS DE LA EMPRESA


    C - PROGRAMA DE SEGUROS

    1. ¿Qué fórmula de gestión del programa de seguros existe en la empresa?

    2. ¿Existe un departamento específico para la gestión de los siniestros acaecidos, (¿formado por personal propio? ¿Por personal insertado de una compañía o correduría?)

    3. ¿Dispone de un programa informático para la gestión de su programa de seguros? ¿Para la gestión de sus siniestros?

    4. ¿Conoce el importe de las primas de seguros anual en su organización? ¿Qué % supone sobre su facturación anual?

    5. ¿Hay una fecha de vencimiento unificada para todas las pólizas de su programa de seguros?

    6. ¿Tiene conocimiento de la siniestralidad en su empresa en los últimos años?

    7. ¿Existen fechas previstas de revisión de pólizas de seguros, contenidos, primas, etc?

    8. ¿Se llevan a cabo de forma prevista y periódica por parte de sus gestores de riesgos, revisión de las instalaciones y de las medidas frente al robo, al incendio, etc?

    9. ¿Se llevan a cabo acciones formativas para los empleados en sus diferentes niveles de responsabilidad y áreas de trabajo, en las materias vinculadas con la gestión de riesgos? (manipulación de productos, ciberseguridad, …)

    10. ¿Utilizan las pólizas de seguros como fórmula de beneficios sociales para sus empleados? (en qué áreas: salud, pensiones, servicio de asesoramiento y contratación, accidentes, …)

    11. Sobre los siguientes ramos del seguro, seleccione una de las opciones:
    Los conozco y los utilizo
    Los conozco pero decidimos no contratarlos
    No los conozco lo suficiente

    -Daños Materiales Propios
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Responsabilidad Civil (Actividad, Producto, Patronal,…)
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Responsabilidad Civil Profesional
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Responsabilidad Civil De Administradores Y Directivos (D&O)
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Flotas De Vehículos
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Fórmulas De Ahorro, Inversión Y/O Pensiones Colectivos
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Salud Privada
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Compensación por Baja Diaria o ILT
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Accidentes Colectivos Convenios
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Responsabilidad Medioambiental
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Transporte De Mercancías
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Mercancías Almacenadas
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -P&I
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Seguro De Crédito Comercial
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Pólizas De Afianzamiento / Caución
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Agroseguro
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Ciberseguro – Riesgos Cibernéticos
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente
    -Equipos Electrónicos, Maquinaria, Montaje
    Los conozco y los utilizoLos conozco pero decidimos no contratarlosNo los conozco lo suficiente


    OPERATIVA

    Para completar la evaluación, es necesario analizar los aspectos técnicos, jurídicos y económicos de las pólizas de seguros que conforman su actual programa asegurador. Para lo cual podemos trabajar sobre un cuadro resumen de capitales, coberturas, vencimientos, primas, y exclusiones, o bien, revisar las condiciones particulares, generales y especiales de las pólizas de seguro u otros contratos que pudieran existir.

    La fórmula habitual es adjuntar esta información, aunque también existe la opción de concertar una reunión de trabajo en sus instalaciones con uno de nuestros técnicos, para analizar in situ y sin sacar de su empresa la documentación referida.

    Indíquenos qué fórmula prefiere:

    Adjuntar documentaciónConcertar reunión in company

    Adjuntar archivos

    Debe adjuntar la documentación siguiendo los siguientes pasos:
    1- Haga click AQUI

    2- Adjunte el archivo

    3- Copie el enlace (Copy to Clipboard)

    4- y lo pega aquí (Si tiene varios archivos genere un enlace por archivo y los pega en el área de texto):

    Si tiene dudas en este vídeo puede ver cómo hacerlo


    Acepto: al enviar el presente formulario reconoce haber leído el contenido de la cláusula de la Política de Privacidad de Datos y acepta su contenido.

    Comentarios cerrados.